Noticias de ultima
  • 12.00 iGB Live 2025: EGT Digital presentará sus nuevos productos
  • 12.00 CIRSA confirmó su salida a la bolsa el próximo 9 de julio
  • 12.00 Chile: Confiman dura sanción contra empresas de TV por publicidades de apuestas en línea en horarios prohibidos
  • 12.00 La lotería de Córdoba lanza convocatoria para participar de la propuesta creativa Diseñatón
  • 12.00 Amusnet amplía una serie favorita de todos los jugadores con su último lanzamiento, 100 Extra Crown 6 reels
  • 12.00 Récord de participantes al término del Seminario internacional “Juego Seguro, Responsable y Sostenible en las Loterías”
  • 12.00 NOVOMATIC adquiere un grupo de casinos francés y allana el camino para una expansión estratégica en el país galo
  • 12.00 SBC Summit 2025: todo sobre los escenarios de mercados globales y Emergentes
  • 12.00 Stretch Network se une a la competición patrocinando la red de póker de mayor impacto en los Premios Ortak x B.F.T.H. Arena 2025
  • 12.00 Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
Eventos

ICE Africa: reguladores y operadores de juego deben trabajar juntos para seguir avanzando

Miércoles 02 de Octubre 2019 / 05:19

2 minutos de lectura

(Sudáfrica).- Con el foco puesto en el juego responsable ante la realización de ICE Africa, el experto legal nigeriano Olafadeke Akeju, Socio en WYS Solicitors, dice que la industria del juego en el continente está evolucionando pero que tanto los reguladores como los operadores deben trabajar juntos para seguir avanzando.

ICE Africa: reguladores y operadores de juego deben trabajar juntos para seguir avanzando

Akeju explora por qué la idiosincracia de cada nación importa y el poder de la comunidad en Africa.

¿Cuáles son sus objetivos clave para desarrollar la posición de Nigeria dentro del continente?
Como consultor de la industria, con antecedentes regulatorios y de consultoría, mi meta es dar a conocer tanto como sea posible la regulación existente, el marco operativo y de licencias en Nigeria, y proveer la información adecuada para los posibles inversores y proveedores interesados en el mercado nigeriano.

¿Cómo evalúa la dinámica de este mercado clave?
Probablemente seamos testigos de fusiones, adquisiciones y consolidación de la industria del juego en el corto plazo. Además, el estancamiento que persiste en el marco regulatorio y el proceso de licencias en Nigeria está atrayendo la atención, con vistas a lograr una resolución sensata.

Hay un foco renovado en el juego responsable, en su visión, ¿Cómo logra el balance entre la responsabilidad social y el hecho de permitir que los negocios operen en un ambiente competitivo?
La llamada al juego responsable muestra que el mercado está evolucionando y que el foco está cambiando, desde tener un efectivo proceso de licencias a la evaluación del juego como un negocio y su impacto en la sociedad. Los accionistas deben reconocer que el negocio prosperará si está conectado con la comunidad. La creciente percepción general de que el efecto adverso del juego exceda su beneficio a la sociedad, es un punto en el cual tanto operadores como reguladores no están haciendo lo suficiente.

Se requiere de una combinación de políticas regulatorias e iniciativas de responsabilidad social por parte de los operadores  para encontrar el balance perdido. Los operadores deben contribuir al desarrollo de la comunidad. Los negocios del juego deben ofrecer más que oportunidades de empleo y una fuente de ingresos para ser considerados socialmente responsables. Sin duda cada negocio tiene su parte negativa, pero los operadores deben contribuir activamente para limpuar el efecto adverso del juego, especialmente la adicción al juego, y promover activamente la auto-exclusión. Las publicidades con el objetivo de generar lealtad en el jugador también deberían incluir mensajes condenando la adicción y enfatizando el juego responsable.

Las empresas de juego no pueden confiar en la falta de directivas regulatorias para el juego responsable.
Una acción instintiva a imponer una regulación puede ir en contra de la industria, o el hecho de prohibir el juego, como se vio en algunas partes del continente. Como consecuencia, las políticas regulatorias pueden asegurar que todos los accionistas protejan, en forma colectiva, a los vulnerables entre nosotros y devolver un retorno justo a los jugadores. La industria no debe sacrificar la decencia moral en el altar de la ganancia.

¿Cree que la regulación puede adaptarse a la industria, potenciada por la tecnología?
La tecnología maneja la mayoría de las interacciones y actividades humanas; no es peculiar a la industria del juego. Si la legislación o la regulación de otros sectores se adapta a la tecnología, entonces la industria del juego no debe ser dejada de lado.

El desafío con la legislación en muchos países africanos es que es previa a la era del juego online y las apuestas deportivas. Varios países africanos pusieron la regulación en la última década y los reguladores todavía estánlidiando con la comprensión de la operación del juego basado en la tecnología, mientras también se requiere que brinden regulación a los operadores del negocio. Además, la falta de acceso a estudiar las operaciones de los negocios de las apuestas deportivas y un sistema de monitoreo
independiente dificulta que los operadores tengan una performance óptima.

Lo positivo acerca de la tecnología es que también brinda acceso a recursos que los reguladores y legisladores deberían utilizar para aprender más acerca de la operación del juego online, mientras estudian el marco en más jurisdicciones desarrolladas. ICE Africa presenta una plataforma para comparar notas con reguladores, proveedores y accionistas clave en la industria.

En Nigeria, los cambios en la regulación de sectores complementarios tiene un impacto positivo dentro de la regulación de la industria del juego. Por ejemplo, la introducción de un sistema agregado en el sector de las telecomunicaciones por parte de la Comisión de Comunicación Nigeriana requiere que todas las transacciones móviles pasen a través de una plataforma agregada. La implicación es que los reguladores de juego puedan colaborar con el NCC para tener acceso al juego relacionado a las transacciones en plataformas móviles.

Para los países africanos en proceso de modificar las leyes y desarrollar una política nacional de juego, el énfasis debe estar en brindar un marco legislativo flexible que empodera a los reguladores en consulta con los accionistas para desarrollar políticas y presentar procesos en respuesta al avance tecnológico.

WYS trabaja con reguladores, agencias gubernamentales, operadores e inversores, proveedores de servicios a lo largo del espectro del juego y las apuestas, ¿Qué representa ICE Africa para usted?
ICE Africa es una iniciativa creíble que ofrece una red de oportunidades de aprendizaje para los accionistas de la industria. El aspecto de la exhibición del evento brinda una plataforma para encontrarse con varios proveedores de productos, software y servicios complementarios y comparar ofertas; esto sería por encima del alcance de muchos operadores y accionistas.

Más específicamente, el evento debe estar personalizado de acuerdo a las necesidades específicas del continente. A pesar de sus similaridades, Africa tiene diferencias, peculiaridades e individualidades según países y regiones, que deben ser incirporadas a la oferta de ICE Africa. El esfuerzo debe estar concentrado en continuar identificando los principales temas dentro del continente.

Categoría:Eventos

Tags: ICE, ICE Africa, Clarion Gaming,

País: Sudáfrica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025

(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano

(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST